En contra de lo sexista
La Barbie se une a la lucha contra los estereotipos de género
La compañía lanzó la muñeca en 1959 como una mujer delgada y rubia, y con el pasar de los años se hizo racialmente más diversa y siguiendo modelos de mujer independiente
El fabricante de juguetes Mattel anunció que su muñeca Barbie invertirá en un proyecto que busca desmontar los estereotipos sexistas.
El programa, denominado "Dream Gap" (La brecha de los sueños), busca aumentar la conciencia pública sobre los diversos "factores que impiden que las niñas alcancen su potencial pleno", informó la compañía.
Resultados preliminares de una investigación revelaron que a diferencia de los niños, las niñas tienden a los 5 años a no considerarse inteligentes y empiezan a perder confianza en sus capacidades.
"Estereotipos culturales, los prejuicios implícitos y la representación en los medios de comunicación influyeron en la promoción de esta cuestión", indicaron desde la empresa.
Lisa McKnight, gerente general de Barbie, expresó que desde su lanzamiento hace 59 años, el juguete "ha inspirado el potencial sin límites de cada niña y creemos empoderarlas a una edad temprana sirve de catalizador para liberar todo su potencial".
"El objetivo de 'Dream Gap' es aprovechar las plataformas globales de Barbie para educar a la sociedad sobre los prejuicios de género e inspirar a cualquiera persona que apoye esta causa a unirse a nosotros, ya que no podemos hacerlo solos".
Leé también: LA BARBIE DE FRIDA KAHLO