Muchas colaboraciones y mucho ritmo
Con el video de “Parce”, el colombiano Maluma lanzó “Papi Juancho”, álbum con participaciones de Justin Quiles, Lenny Tavárez, Myke Towers, Yandel, Zion y más artistas.
Cómo seguir agradando a sus seguidores de siempre, cómo sumar fans y admiradores, cómo estar a gusto uno mismo con el material que se estrena, toda esa carga y responsabilidad, tiene este nuevo disco. ¿Lo logrará Maluma? En una entrevista compartió cuán importante es para él este material y qué pretende con su música hoy. Sin dudas es un álbum sentido y especial.
Quien grabara Medellín con Madonna, tiene nuevo material musical y va por más, quizá la idea no sea superar tal colaboración porque dejó la vara muy alta, pero sí, seguir sorprendiendo con melodías.
En un vivo de Instagram, anoche el artista urbano comentó lo que se viene, el lanzamiento de Papi Juancho, disco que gestó junto a su equipo en contexto de pandemia.
Son veintidós canciones creadas en este tiempo de cuarentena entre Medellín y Miami, es el resultado de muchos años de trabajo y la evolución del alter ego de Maluma, el "Dirty Boy" que ya creció y ahora es "Papi Juancho".
“Este álbum es muy especial para mí, es mi esencia, con lo que crecí, la música que disfruto con mis amigos. En el disco está mi gusto personal, a nivel de reggaetón, por eso quise invitar a los artistas que me han inspirado. Es una producción que hice con mucho amor para complacer a mis seguidores, pero también, para satisfacerme a mí mismo. Quiero que la gente lo disfrute, que lo gocen: esta es la esencia de Papi Juancho”, comentó el artista.