Rodeada de colegas, estrena una obra maestra
Con la producción de Carlos Vives entre otros profesionales, Soledad estrena un álbum con 14 canciones y al menos cinco colaboraciones. Sonoramente amplio, con notorio sentimiento en cada uno de los tracks y mucho de su tierra natal Arequito, la artista se prepara para dar también, uno de los shows más importantes de su vida personal y de su carrera musical.
Los 40 años de edad llegarán para Soledad con la posibilidad de subirse a un escenario incluso en este contexto que vive toda la humanidad. Este 12 de octubre, cumple años Soledad Pastorutti, La Sole, La Gringa, Soledad, la mujer y la artista, estas canciones tendrán la chance de sonar en vivo desde el Estadio Arena de Buenos Aires, en su show por streaming.
Para todo el mundo es un año particular, no es extraño que un artista de la música considere que si presenta un disco, un tema o propone un recital online, sea muy importante en su carrera y en su vida, para Soledad es distinto. Hay ciertos condimentos que llevan a esta placa “Parte de mí”, a este año, a esta situación, a ser verdaderamente trascendentales en su vida personal y en su carrera artística. Sin desmerecer lo que hizo hasta acá musicalmente hablando, ni a la vida vivida, por supuesto. Soledad cumple 40 años, 25 de carrera y además de subirse a un escenario sin público por una pandemia, interpretará canciones que dolieron mucho para llegar a ser un single de un par de minutos. También hay emociones más felices y la sonoridad tan diversa, hace que los 14 temas terminen y quieras más.
En una charla por Zoom. Soledad también nos compartió que entre los artistas con los que le hubiera gustado compartir este disco, quedaron René y Carlos Rivera, queda la puerta abierta.
Brasil presente con el dueto junto a Paula Fernandes y Sigo siendo yo, con portuñol y todo. España con India Martínez, sonidos típicos del país y una conjunción más que agradable entre las voces de una y otra.
Puerto Rico con Kany García, la historia del “hilo rojo” para el videoclip de Quién Dijo y la puerta de ingreso a todo el resto del álbum del que ya habíamos conocido La Valeria, La Gringa, Aunque me digas que no y Tal como siento. Una artista generosa como lo es Soledad, en el día del cumpleaños de la boricua García (hoy 25 de septiembre), le regala el estreno del videoclip grabado en cuarentena.
La bandera de Colombia flamea con la gran presencia y punta de lanza: Vives, quien impulsó este proyecto y también se lo puso al hombro. En palabras de Soledad: “apareció el maestro Carlos Vives como una señal, y marcó el gran comienzo. Claudia Brant y Cheche Alara se sumaron, me acompañaron y me abrazaron con su arte en este recorrido”.
“Comencé sin saber a dónde ir, con humildad y coraje emprendí el viaje a la reinvención, en el trayecto me di cuenta de que llevaba una pesada mochila, la abrí y descarté todo aquello que cargaba por las dudas, y también lo redundante. Y así guardé lo que de verdad quería conservar. Juan Blas Caballero y Rodolfo Lugo, finalmente, me ayudaron a elegir, en esta mochila mucho más liviana, lo necesario para continuar este viaje de redescubrimiento. Mis heridas, mi desnudez, las fantasías, carcajadas hasta el llanto, están en este disco, la niña y la mujer que soy, me reconozco como nunca, me reconozco en cada canción", asegura Soledad.
Arequito presente porque la artista trabajó en varios aspectos de todo este concepto, con gente de Santa Fe, y al concepto de fiesta en el disco además de "Fiesta en el Sur", lo aportan los fiesteros por excelencia de Los Auténticos Decadentes con Chingui chingui. Claramente un disco para desandar de principio a fin.
“Parte de mi” porque algo se quedó atrás… porque algo más vendrá… “Parte de mi” porque aún no he llegado al final del camino.”
Show en vivo por streaming desde el Estadio Arena de Buenos Aires, este 12 de octubre, 21:00, entradas a la venta.