6

NOV

Se estrena un documental


Publicada: 6-11-2020

Juntaron a miembros originales de la banda



Para celebrar el aniversario 50 del primer álbum de Almendra, Sony Music realizó un documental especial que contó con la participación de tres miembros originales: Rodolfo García, Emilio Del Guercio y Edelmiro Molinari.

 

Este domingo estará disponible para todo el mundo por primera vez, es gratis y online. Se proyectará en el cierre de La Feria de la Música (laferiadelamusica.com) y el miércoles 11 de este mes estará disponible en YouTube.

 

El documental “Almendra – 50 años” es una emotiva recorrida por las historias que esconde ese trabajo, como la anécdota sobre la llegada del grupo al sello RCA, el dibujo hecho por el propio Luis Alberto Spinetta, y los detalles del proceso de composición y grabación.

 

El álbum debut de Almendra es un auténtico ícono ya desde su famosa tapa con el dibujo de un hombre de remera rosa con una lágrima en los ojos y una sopapa en la cabeza. Contiene canciones clásicas como “Muchacha (ojos de papel)”, “Ana no duerme”, “Plegaria para un niño dormido”, “Que el viento borró tus manos”, “Color humano” y más.

 

En respuesta a la pregunta ¿Qué fue Almendra en tu vida? Del Guercio dice en este documental: “…para mí es como nuestro segundo DNI, nuestra partida de nacimiento como artistas…”.

 

Por su parte, García sostiene: “Almendra para mí fue una de las cosas más impresionantes que me pasaron…”.

 

A su vez, Molinari reflexiona acerca de las letras: “Hay muchas canciones que parecen que estuvieran escritas para una chica y también parece que podrían estar escritas para Dios, para un contacto más supremo”.

 

El grupo se formó en 1968, con Spinetta, Del Guercio, Molinari y García. Al año siguiente lanzaron dos simples y el 15 de enero de 1970 salió su primer LP, tras una demora en la fabricación debido a que la compañía discográfica RCA había “perdido accidentalmente” el dibujo de tapa hecho por Spinetta. Pero la volvió a dibujar y el sello no tuvo más remedio que reproducirla. Por suerte, porque se convirtió en un verdadero clásico del rock argentino.



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia