Tener un papá famoso, hace que haya más presión
En una entrevista con LaViola, la joven artista habló sobre su debut discográfico, entre otras cuestiones.
Hija de Ciro de Los Piojos, de Ciro de Ciro y los Persas, reconoce que hay presión por portación de apellido, comenta además que si bien está cumpliendo un sueño con la música, tiene uno frustrado con el deporte, le hubiera gustado ser futbolista.
Manuela Martínez, empezó su carrera a los 12 años, desde su infancia buscó un lugar donde expresar sus sentimientos y encontró en la música, cómo canalizar. Una meta era batallar la timidez.
A los 21 años editó “Diecinueve”, el álbum con el que cumplió el sueño de compartir sus melodías, dar a conocer su mirada sobre el amor y reflexionar sobre un mundo más justo.
En paralelo a su profesión, estudia la carrera de Letras en la Universidad de la UBA. Dice que durante algunos años quiso ser futbolista profesional y reniega de su paso por una escuela secundaria donde no la dejaban jugar por ser mujer. Su primera experiencia en un festival frente a miles de personas la marcó. “Me fue mal, ese día dije que no iba a cantar más, pero mi papá me sentó en un sillón, me habló y volví a creer en mi”, cuenta Manu.
Asegura que el miedo a la crítica se convirtió en un obstáculo. “Tener un papá famoso hace que haya más presión, pero él es genial y me ayudó a enfrentar todo”.
Antes de cumplir los 20, Manu terminó de grabar su disco debut. Con la producción de Nico Cotton trabajó en una cuidadosa selección de canciones y eligió titular su material con la edad que tenía cuando lo creo. “Muchas veces pensé que no iba a sacar un álbum, porque soy muy tímida, estaba muy nerviosa y ahora estoy muy feliz”, expresa sobre esta maduración, evolución o simplemente meta cumplida, aquella de “vencer la timidez”.
A fuerza de contención familiar pudo superar las limitaciones que imponen los temores y salir con su flamante álbum, se trata de una placa atravesada por los sentimientos. “Fotos del Ayer” relata la historia de su primer amor, un romance fallido en tiempos de escuela primaria, en cambio “Entre Ríos”, cuenta la relación con su novio, un romance acertado en tiempos de universidad y escenarios.