27

OCT

Celesteacústica veinteaniversario


Publicada: 27-10-2021

Nuevo disco



Así, todo junto y remasterizado, nuevo álbum de una de las mujeres del rock del país.

El álbum “Celeste acústica” (2001, Popart Discos) celebra dos décadas de esta icónica obra del rock nacional.

Celeste Carballo presenta una nueva edición del disco: “Celesteacústica veinteaniversario”.

Este disco recoge el repertorio original del álbum y suma tres bonus tracks: el actual corte de difusión “Rezo por vos”, en el que Celeste ofrece una interpretación magistral en voz, batería y teclados, del clásico de Charly García, compartiendo la grabación con Fabián “Zorrito” Von Quintiero” en bajo, piano y teclados; más los inéditos “Que sea rock”, de Riff junto a Luciano Napolitano y “Mi elemento”, de Luis Alberto Spinetta junto a Guillermo Bonetto, líder de Los Cafres, como invitado especial en voz, con arreglos y dirección de cuerdas de Alejandro Terán.

 

En “Celesteacústica veinteaniversario”, Celeste Carballo despliega su inmensa destreza como cantante, compositora, multi-instrumentista y productora, abordando algunas de las composiciones propias más representativas de su carrera, más una selección personal de grandes clásicos del rock nacional. Todos interpretados desde la pureza del formato acústico.

 

Este nuevo material fue íntegramente producido por Carballo, los bonus tracks fueron grabados y mezclados por Javier Verjano en Romaphonic. El audio fue masterizado por el ingeniero Carlie Begueri en los estudios Mastering Boutique de New York, quien también remasterizó el audio original del álbum todo, para optimizar la reproducción de su sonido en dispositivos digitales. El arte de portada reproduce la tapa de "Celeste acústica"-estilo selfie- veinte años después.

 

Como pequeña reseña del álbum original producido por Popart y Celeste Carballo el año 2001, podríamos comentar la idea de rodear el audio cálido de los instrumentos de cuerdas en un diálogo con lo más clásico del repertorio de Celeste Carballo, autora y artista ícono de Rock Nacional. Aunque también música, porque la vemos arribar a los estudios Circobeat con su batería, el bajo y la guitarra acústica. Quiso llegar a lo más profundo y básico en el beat del corazón en “Una canción diferente”, plasmando ella misma dichos instrumentos y utilizando su propia voz en amalgama con las maderas, incluyendo el cuarteto de cuerdas escrito y dirigido por Alejandro Terán.

 

La idea de asociar a Juanse en un primer momento parecía muy jugada, pero en el tiempo dicha asociación ha ido madurando en el bouqué del público de tiendas de música online hasta ubicar esta “Una canción diferente”, en el primer puesto de streaming en su catálogo discográfico.

 

fuente: CMTV



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia