20

ABR

Un fenómeno


Publicada: 20-04-2022

Sigo siendo la misma...



Olivia Rodrigo: “Mi vida cambió drásticamente, pero sigo siendo la misma persona”.

La joven artista californiana conquistó al mundo, habló acerca de su reciente película, Driving Home 2 U, donde documenta la creación de su aclamado disco Sour.

 

Olivia Rodrigo tomó al mundo por sorpresa el año pasado con el rotundo éxito de su disco debut.

La cantante tiene 19 años pero su primer trabajo discográfico arrastra un extenso recorrido, emparentado al de figuras como Ariana Grande, Miley Cyrus, Selena Gómez y, a nivel nacional, de Lali y Tini. Su pasión por la música despertó desde niña: a los cinco empezó a estudiar canto y a los nueve piano, también empezó a escribir sus propias canciones. A los diez llegó el salto que supuso trabajar en Grace Stirs Up Success (2015), película distribuida por Universal Studios. Luego de evidenciar su carisma innato en concursos y publicidades, Disney advirtió su talento y la hizo parte de la sitcom televisiva Bizaardvark (2016).

Tres años más tarde, Rodrigo protagonizó High School Musical: La serie (2019) y se ganó el corazón de una audiencia colosal no solo con su voz, sino por la evolución de su destreza actoral. Con una popularidad en alza, la impresión acerca de la artista cambió por completo cuando salió a la luz “All I Want”, la pieza compuesta por ella misma para esa adaptación a serie web de la célebre trilogía musical dirigida por Kenny Ortega. Ya fuera de la serie, siguió publicando canciones que captaron la atención de Dan Nigro -compositor y productor de Lewis Capaldi, Conan Gray y Sky Ferreira– y la convocó a trabajar juntos.

 

En el marco del estreno de su concierto-documental titulado Driving Home 2 U -que ya se encuentra disponible en Disney+– hablamos con el gran fenómeno del 2021, sobre sus éxitos, sus alegrías y miedos.

fuente: IndieHoy

 

Cómo fue la experiencia de llegar a un nivel abrumador de fama tan rápido? ¿Estabas lista o te tomó por sorpresa?

Fue realmente una locura. Mi vida cambió de manera muy rápida y muy drástica desde que presenté mi primera canción “Drivers License”. Estoy muy agradecida de todas las oportunidades que me trajo y todavía no puedo creer que tanta gente quiera escuchar lo que tengo para decir. Me siento muy privilegiada. Estoy viviendo un sueño. Sin embargo, al final del día soy la misma persona, haciendo las mismas cosas cotidianas. La fama ciertamente fue inesperada, pero creo que todos los cambios que trajo son externos. Mi vida cambió externamente, adentro mío creo que soy igual que siempre.

Pareciera que todo pasó muy rápido. ¿Qué le dirías a la Olivia de hace un año?

Le diría que todo va a salir bien, que todo va a funcionar, que no baje los brazos. Que se rodee de gente buena que la va a acompañar en este camino. Y sobre todo, que está cumpliendo su sueño y que está haciendo todo esto porque ama la música y escribir canciones. ¿Hay algo más especial que eso?

 

Después de todo este tiempo, las críticas, los premios y hasta una película para reflejar el éxito de Sour, ¿cambió tu opinión sobre el disco -o alguna de las canciones- o hay algo que te gustaría haber hecho de otra manera?

Mi opinión sobre las canciones definitivamente cambiaron con el tiempo y sin duda va a seguir cambiando. Hay una parte de la película en la que estoy hablando de que no quiero poner “Deja Vu” en el álbum, no me parecía buena comparada a las demás y ahora es una de mis canciones favoritas. Creo que cuando te encontrás de manera cercana a un álbum, ya sea como cantante, escritor o productor, vas a tener sentimientos que necesariamente no tendrías si podés dar un paso para atrás y ver al disco con ojos más críticos y objetivos. Mis sentimientos fueron el motor de las canciones de Sour y ahora que estoy más grande hay muchas cosas que las veo con otros ojos y otras tantas que ya no siento, que dejé atrás. Pero no me arrepiento porque son parte de mí, reflejan un momento de mi vida que fue muy importante. Me gusta poder darme vuelta y verlo como una cápsula de un capítulo en mi vida.



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia