Presentó Natural Disasters
El Flaco Mainoli estrenó nueva canción llamada "Natural Disasters". El tema combina diversos sonidos de cuerdas en una pieza artística que se coloca en un espacio vanguardista y transgresor dentro de la música local.
Corriéndose del folklore y los clásicos sonidos, Mainoli se pone encima un proyecto disruptivo que fusiona el inglés y el español.
Esta canción estaba escrita "hace como tres años". El proceso de creación de la misma "llevó un tiempo, pero salió maravillosamente bien, justo con la idea que tenía en la cabeza", comenta. Junto a Fernando Subelza, productor salteño, se reunieron a componer y darle forma a este nuevo lanzamiento que incorporó solamente instrumentos de cuerdas. Es así que la canción contiene arreglos como el ukelele, violonchelo, violín, contrabajo y la particular voz del Flaco. La propuesta busca romper con la estética propuesta en la anterior canción del artista llamado "Tin Tin", donde los sonidos "son un poco más autóctonos".
Es esto lo que caracteriza el linaje artístico del Flaco Mainoli, no se encasilla ni se haya representado en un solo género musical: "mis canciones tienen un estilo único, hay temas que son medio jazz, otros con notas de rock, pop" y "Natural Disasters" no se queda atrás, pues combina dos idiomas en una misma melodía con un sonido estético y amable en todos los sentidos, detalla el artista.
El Flaco agrega: "el proceso de armado de un tema, la melodía, la letra y una dirección clara" es sumamente necesario para materializar una canción, aunque debe existir una persona que cumpla el rol de Fernando Subelza como productor para compactar armónicamente las melodías, "le entrego la idea al productor y dejo que haga lo que quiera mientras yo voy participando del proceso de creación", concluye.
Esta melodía y forma de abordar un nuevo proyecto artístico refleja la gran diversidad de música local que convive en un mismo circuito cultural.
Por último, el Flaco Mainoli está convencido que para perseguir un sueño vinculado a la música "hay que darle para adelante, no hay mucho más que eso, no hay receta que garantice el éxito, pero no quedarse con las ganas es un buen consejo por parte de quien sabe muy bien cómo es progresar paso a paso en la industria de la música".
fuente: SaltaSoy