Miércoles 9 de noviembre en la Usina Cultural
“Se trata de un concierto de características muy teatrales: tiene visuales, fragmentos de poesías de Estela Figueroa, una autora santafesina que admiro mucho; relatados en off por Mercedes Morán y un arsenal de máquinas acompañándome en todas las canciones, dice el propio Lisandro Aristimuño sobre su show en Salta el miércoles 9 en la Usina Cultural.
Entradas a la venta AQUÍ
El cantautor rionegrino reveló los detalles del concierto íntimo, unipersonal y electrónico que brindará en Salta, una vez más, pero siempre distinto.
Lisandro Aristimuño aprovechó al máximo esa situación tan fuera de lo común que significó la pandemia, el parate y el tiempo libre no sólo para reencontrarse con su amplio y exquisito material sino para jugar y experimentar con él, sumar máquinas y programaciones a su reconocido perfil acústico y trasladar a algunas de sus canciones hacia un lugar nuevo e insospechado. Lo que en un principio se trató de una serie de shows íntimos y unipersonales derivó luego en Set1, un álbum de siete temas grabado en vivo y lanzado en formato digital que le está brindando grandes satisfacciones.
“Tener un estudio propio fue una especie de salvación para transitar un período como fue el de la pandemia y no estar todo el tiempo tirado en la cama, viendo tele o sin hacer nada. Así me encontré con un disco rígido donde tenía bases, cosas electrónicas e ideas sueltas que había olvidado. Me puso muy contento el hecho de volver a conectarme con ese archivo y, al tener tanto tiempo disponible, también aproveché para estudiar tutoriales de máquinas y ponerme más al día con diferentes elementos. Más allá de esa investigación, empecé a ensayar solo en casa, a ejercitar la voz y a trabajar con la única compañía de las máquinas. Eso al principio me resultó un poco extraño porque estoy acostumbrado a tocar con una banda de siete u ocho integrantes pero luego empecé a sentirme muy cómodo con la electrónica”, explica Lisandro Aristimuño cómodamente instalado en la amplia terraza de un bar de Palermo.
“Un día entró al estudio Valentín, mi manager, escuchó lo que estaba haciendo y me dijo: ‘esto tiene que salir a la luz’. Y tenía razón. A partir de ahí empezamos a delinear el espectáculo que estamos haciendo ahora y que terminó siendo también un álbum en vivo”.
fuente: La Nación