15

ABR


Publicada: 15-04-2025

Fuerte: autoimagen y la dismorfia corporal



Yami Safdie lanzó “Odio odiarme”, una canción cargada de sensibilidad que refleja su lucha con la autoimagen y la dismorfia corporal. El tema, de tono melancólico y honesto, explora el conflicto interno que implica mirarse al espejo y no sentirse en paz con lo que se ve. A través de una melodía íntima, la artista aborda su deseo de reconciliarse consigo misma y dejar atrás esa mirada crítica que pesa sobre su identidad.

Desde el primer verso, Yami expone sin filtros sus inseguridades, en un proceso de autoconfrontación que busca transformar el dolor en una experiencia compartida. “Odio odiarme” es un desahogo sincero que, según cuenta, nació en un día especialmente difícil. Al día siguiente lo grabó junto a su productor y amigo Coco, con quien mantiene una conexión creativa profunda. “Es una lucha constante en mi cabeza, tratar de no odiarme y creer un poco más en mí cada día”, confesó la cantante, destacando que espera que su mensaje acompañe a quienes atraviesan sentimientos similares.

La portada que acompaña al sencillo refuerza este mensaje: una imagen intervenida con doodles que subrayan sus inseguridades físicas y emocionales. Flechas y frases como “odio mis brazos”, “odio mi abdomen” o “odio que nunca estoy satisfecha” completan un retrato visual del conflicto, donde partes de su cuerpo aparecen tachadas, en una representación gráfica de la disconformidad con la propia imagen.

La canción se inscribe en un contexto social donde la exposición constante a estándares de belleza, alimentada por las redes sociales, ha incrementado la presión sobre la apariencia física, especialmente entre jóvenes. Problemáticas como la bulimia y la anorexia, hoy más visibilizadas pero aún silenciadas en muchos espacios, forman parte de ese entramado. En Argentina, instituciones como ALUBA trabajan desde una perspectiva integral para acompañar a quienes atraviesan estos trastornos, incluyendo el rol clave de la familia en la recuperación.

“Odio odiarme” continúa la línea de Yami Safdie de componer desde lo personal. Canciones anteriores como “Querida yo”, junto a Camilo, superaron los 34 millones de reproducciones en Spotify y generaron cientos de miles de interacciones en TikTok, mientras que “En otra vida”, con versiones junto a Carin León y Lasso, amplió su llegada en distintas audiencias. Con este nuevo lanzamiento, la artista vuelve a poner en palabras y música emociones profundas que muchas personas comparten, dándole voz a una lucha interna que pocas veces se muestra con tanta claridad.



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia