Siempre suenan bien.
1915 lanza “Mi Sombra”, el primer adelanto de su próximo álbum.
La banda 1915 inicia una nueva etapa con el lanzamiento de “Mi Sombra”, el primer adelanto de su quinto álbum de estudio. Disponible desde el 5 de agosto en todas las plataformas digitales, el single marca un giro sonoro y conceptual que redefine el estilo del grupo sin perder su esencia.
Con una propuesta más sofisticada, sensual y oscura, “Mi Sombra” representa una evolución natural para 1915, tras años de escenarios y conexión con una comunidad comprometida. Lo que antes se gritaba, ahora también se susurra. El mensaje sigue siendo incómodo, urgente, político, pero encuentra nuevas formas de decirse.
La canción está producida por Facundo Yalve, conocido como EVLAY, y presenta una estética moderna, profundamente nocturna, atravesada por sintetizadores, texturas densas y una interpretación vocal cargada de matices. La lírica insinúa más de lo que dice, dejando en el aire una tensión emocional que invita a entregarse por completo. Es un tema que interpela desde la vulnerabilidad y la intensidad, donde lo personal se vuelve una forma de resistencia.
“Mi Sombra” inaugura un universo nuevo para la banda integrada por Cruz Hunkeler en voz y guitarra, Penzo en teclados, Alejo Freixas en bajo y Jeremías Alegre en batería. La energía rockera que caracteriza al grupo sigue presente, pero se manifiesta ahora con nuevos códigos: más elegantes, más introspectivos, más provocadores. Es un equilibrio entre lo clásico y lo futurista, lo físico y lo emocional.
El lanzamiento está acompañado por un videoclip enigmático, cargado de símbolos, que anticipa la estética y narrativa del próximo disco. La propuesta visual refuerza este nuevo lenguaje de 1915, invitando a los oyentes a sumergirse en una experiencia sensorial donde el sonido y la imagen se potencian mutuamente.
El nuevo álbum verá la luz en septiembre y promete consolidar a 1915 como una de las voces más fuertes y necesarias de su generación. Entre lo pop y lo contestatario, entre la pista de baile y la trinchera emocional, la banda vuelve a poner en el centro la idea de que el arte también puede incomodar, transformar y emocionar.