Su música en vivo por distintos escenarios.
Árbol celebra sus 30 años de carrera con una gira nacional e internacional que lo llevará a distintos escenarios donde repasará sus clásicos para escuchar, bailar, cantar y poguear. La banda festeja junto a su público tres décadas de trayectoria musical con shows que prometen ser inolvidables.
En estas presentaciones, no faltarán canciones que marcaron a toda una generación como “Trenes camiones y tractores”, “Pequeños sueños”, “La nena monstruo” y “El fantasma”. Además, el grupo presentará en vivo los tres singles lanzados en la primera mitad del año: “Pintao” de Duki con Ysy A, “La Güera Salomé” de Fito Olivares y una versión de “Bancate ese defecto” en homenaje a Charly García.
Árbol se formó en 1994 en Haedo, zona oeste del Gran Buenos Aires, y en 1996 editó de manera independiente su primer disco “Jardín frenético”. Ese material fue la puerta de entrada para compartir escenario con bandas como Los Caballeros de la Quema y Bersuit Vergarabat. Gracias a Café Tacvba, su música llegó a Gustavo Santaolalla, quien los convocó a firmar con el sello Surco. Desde allí comenzaron a construir una carrera sólida con giras por Argentina, Estados Unidos y México.
Con discos como “Chapusong’s”, “Guau!”, “Hormigas” y “No Me Etiquetes”, además de producciones posteriores como “Hongo” en 2022, la banda siempre apostó a la fusión de estilos y a la experimentación. En los últimos años sumaron reversiones junto a artistas como Natalie Pérez y Sebastián Teysera de La Vela Puerca. Durante 2024 giraron por España, Uruguay y Paraguay, y en 2025 retomaron con fuerza los escenarios de Argentina. Ahora, con su gira aniversario, Árbol reafirma su lugar como una de las bandas más representativas del rock alternativo argentino.