7

OCT

Estreno


Publicada: 7-10-2025

¿Incursión en el rap y el spoken word?



Nuevo single de Natalia Lafourcade. La artista lanzó “La cometierra”, un tema que mezcla rap y spoken word como parte de la serie de Prime Video inspirada en la novela de Dolores Reyes, en paralelo a sus nueve nominaciones a los Latin Grammys.

Natalia Lafourcade publicó su nuevo sencillo “La cometierra”, una incursión en el rap y el spoken word que abre un nuevo capítulo en su trayectoria. El tema fue coproducido por Cheche Alara y mezclado por Michael H. Brauer. En esta canción, Lafourcade apuesta por una base de tintes urbanos para narrar la historia de una niña con el don de encontrar a los desaparecidos.

La propuesta se plantea como un manifiesto social vinculado a la tierra y las raíces, en respuesta a la violencia que atraviesa a diversas comunidades. “La cometierra” es el tema principal de la nueva serie original de Prime Video, inspirada en la novela homónima de Dolores Reyes. La producción aborda la historia de un grupo de niños en México que, en un contexto de violencia machista y desapariciones, encuentran en los dones sobrenaturales de una de las niñas una herramienta para sanar y resistir.

Sobre el proceso de creación, Lafourcade explicó que en la canción quiso mencionar aspectos de la historia y crear un puente con las realidades actuales que desde hace años generan frustración y quiebres en los tejidos sociales. Destacó que la protagonista logra, a través de su don, ayudar a muchas personas, mostrando que incluso entre historias terribles siempre hay esperanza.

La artista agregó que la canción resalta la importancia de conectar con las propias causas y dones para aportar algo positivo al mundo. Habló de valores, realidades y fuerza interna, del cuidado de las comunidades y del fortalecimiento de la tribu. Para ella, el mensaje central es sembrar y cuidar nuestras raíces, ser leales y respetar la vida.

La canción se realizó en colaboración con Mónica Herrera, guionista de la serie, y con Cheche Alara en la producción, además de Elier Contreras, programador y cocreador del mundo sonoro. Lafourcade detalló que le gusta habitar una voz que narra la historia en primera persona y a la vez se adapta a otras experiencias, sintiéndose identificada con el personaje de “La cometierra”. Expresó que buscó acompañar la historia desde una mirada urbana y moderna sin perder la esencia de su mundo artístico.

En paralelo al estreno de “La cometierra”, la Academia Latina de la Grabación informó que Natalia Lafourcade suma nueve nominaciones a los Latin Grammys 2025. Su proyecto “Cancionera” obtuvo ocho nominaciones, incluyendo Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año, mientras que “Live at Carnegie Hall” está nominado a Mejor Álbum de Pop Tradicional.

La artista acumula 18 Latin Grammys y 4 Grammys en su carrera. Estas nominaciones se suman a un año de presentaciones con la propuesta “Cancionera Tour”, que incluyó México, Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 110.000 entradas vendidas y 38 shows, de los cuales 33 estuvieron agotados. En México realizó dos Auditorios Nacionales y un Teatro Metropolitan con localidades agotadas, uno de ellos transmitido globalmente y visto por más de un millón de personas.

El próximo 7 de octubre, Lafourcade volverá a presentarse en el Auditorio Nacional, en un espectáculo que contará con una banda de músicos y artistas invitados.



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia