Se busca promover la movilidad sustentable
Desde la intendencia se trabaja en esta iniciativa.
Prestando atención a la necesidad de adoptar estrategias de movilidad que colaboren con la prevención ante el COVID-19 y, de acuerdo a los ejes de inclusión y accesibilidad planteados al inició de su gestión, la intendenta de la ciudad, Bettina Romero, presentó el Plan de Movilidad Sustentable para circular y generar distanciamiento social, mediante la implementación de bicisendas seguras y peatonalizando diferentes calles.
Los primeros sectores con modificaciones en el micro centro serán:
Calle Caseros e Ituzaingó, en donde solo podrán circular taxis con parada sobre Balcarce entre Caseros y España, y vehículos para ingreso a playas de estacionamiento. En el horario de 7.30 a 21.30.
Se retirará el estacionamiento de motos y se peatonalizará permanentemente calle España entre Zuviría y 20 de Febrero. En esa zona solo podrán ingresar vehículos oficiales de fuerzas de seguridad, emergencias y camión de caudales.
Peatonalización de calle Balcarce desde Alsina hasta Ameghino.
Peatonalización de calle Batalla de Salta del barrio Ciudad del Milagro entre Armada Argentina y Ejército Argentino.
El trazado e instalación de bicisendas seguras de acuerdo a este plan, iniciarán en:
Avenida Belgrano desde Sarmiento hacia el oeste llegando hasta Juan XXIII.
Se continuará con los trabajos por Alvarado desde Bicentenario hasta Luis Burela. De ahí se conectará Avenida Tavella por colectora sur hasta calle J.A Fernández llegando al parque San Martín.
Se estipula avanzar con seis cuadras diariamente en un tiempo total de 60 días para finalizar el trazado.
Jimena Pérez Marchetta, es la alcaldesa de la organización La Bici en Salta, esto dijo al respecto:
Ver esta publicación en Instagram