En cuentagotas vía plataformas digitales
El artista de Guatemala sorprende porque estrena de forma exclusiva en su web la totalidad de las canciones del álbum “Blanco”, solo allí se podrán escuchar todos sus temas (ricardoarjona.com)
En las plataformas digitales, se habilitará un track por semana, ¡qué ansiedad!
Los usuarios de esas plataformas, no vayan a creer que les toca la peor parte, al contrario, hay premio. Cada una de esas piezas que se estrenen semanalmente, llegará acompañada de un “testimonial” en primera persona por el mismísimo Ricardo Arjona. La experiencia comienza hoy, 29 de mayo, con el nuevo single “El amor que tenía”.
A pocos meses de lanzar la campaña “Blanco y negro” con muy buena aceptación de su primer sencillo Hongos, con más de 30 millones de vistas en solo una semana, Ricardo Arjona se dispone a enfrentar uno de los retos más grandes de su carrera. “Blanco y negro son dos álbumes”, el primero en lanzarse hoy 29 de mayo es BLANCO, contiene 14 canciones grabadas todas en los emblemáticos estudios de Abbey Road. El disco completo saldrá exclusivamente en su plataforma ricardoarjona.com, en un sistema único de membresías. El lema de esta plataforma es: “SI ANTES ERA UNA LOCURA ADQUIRIR UNA MEMBRESÍA, HOY ES UNA LOCURA NO HACERLO”.
En este mundo una membresía representa la posibilidad de acompañar al artista durante la gira, de ser testigos del desarrollo de su trabajo de preproducción e incluso de ser parte del staff. Además, sólo los miembros tendrán acceso a las 14 canciones como así también a testimoniales únicos del artista, preguntas y respuestas de fans con el artista en vivo. Serán los primeros en preferencia en los espacios de los conciertos y será parte de un mundo donde podrán navegar en espacios 3D de galerías que los llevarán más cerca que nunca del proyecto y del artista
BLANCO Y NEGRO: Este proyecto revolucionario de dos álbumes, fue grabado en los emblemáticos estudios ABBEY ROAD en Londres, con varios de los mejores músicos del mundo “en vivo”, como se hacía en los años 60 y apelando a la música orgánica, al pulso y al corazón de los que tocaron en este proyecto que convierte esta propuesta en una rareza en el mercado de hoy. Todos recomendaron a METAMORFOSIS y al mismo artista seguir por el camino tradicional para que las cosas “anden bien” y justamente fue eso lo que detonó el leit motiv de este proyecto: “DÍGANME QUÉ HAY QUE HACER PARA NO HACERLO”. No es ir por el camino opuesto, es ir por el camino de la dignidad, aunque esto signifique topar con obstáculos constantemente en un mundo donde la música es manejada más por financieros que por la emoción y la magia.