Bienvenido aislamiento social
por Yael Danilowicz
Como es de público conocimiento, Salta avanzó hacia una siguiente etapa en lo que respecta a la situación pandémica mundial, pasamos del aislamiento, al distanciamiento. No queremos dejar de destacar aquellas facetas poco conocidas que nos hizo brotar el encierro obligatorio.
¿De qué estoy hablando?
Nuevos cocineros, gimnastas, artistas, cantantes, influencers y sobre todo, emprendedores. Todos descubrimos que hay muchas más opciones de las que pensábamos con respecto a varios temas, “reinventarse” es una palabra que se resignificó y lo más importante, muchos llevaron esa palabra, a la práctica.
Este pequeño espacio va dedicado especialmente al Covid, que logró que aquellas personas un poco más extrovertidas, ahonden en alguna actividad que no venían realizando con frecuencia y que, incluso no estaba dentro de sus planes. Todo esto gracias a esta situación mundial, muchas personas descubrieron algunos dones y talentos ocultos y aunque cueste creer, es encontrar algo positivo dentro de este contexto tan delicado.
A raíz de la necesidad, surgió un gran grupo de emprendedores que estando en crisis económica social, buscaron reinventarse, no se quedaron de brazos cruzados y buscaron oportunidades, salieron adelante con la frente en alto.
Tiendas virtuales, emprendimientos gastronómicos en casa, pasteleros amateurs pero con posibilidad de vender sus preparaciones, creación de accesorios, oferta de un sinfín de contenidos, cursos y talleres por diferentes herramientas online.
Finalmente tenemos que decir que tuvimos meses de profundo aprendizaje que nos indica que, las cosas no son como las esperamos, que las cosas que pensábamos imposibles, están pasando y no solo hablo del virus, sino también de aquellas cosas que pensábamos que eran imposibles de realizarse. Aquí estamos, las estamos llevando a cabo y están funcionando mejor de lo que pensábamos.