Nueva música en distintos formatos
Rozalén presenta esta gran obra en tres formatos: una edición limitada (ya agotada) con un cuaderno de campo con reflexiones de la propia artista e ilustraciones a mano; otra más sencilla con CD y once postales ilustradas por la artista Rocío Montoya, encargada de todo el arte de este nuevo álbum; y también la opción de vinilo para los seguidores más nostálgicos.
Sin duda, este disco marca un hito en la carrera de una de las cantautoras más importantes y brillantes de España.
“Así, como si de un cuento se tratase...
El individuo y lo colectivo.
Que la sociedad, el sistema, el ruido, la velocidad... Nos permita descubrir a las personas, individualmente, observar en profundidad los ojos de quien tenemos delante.
Detenernos en nuestra propia persona. Partir de ahí.
Ese es el hilo conductor de este disco.
Una reflexión que escuché en un documental a Luis Eduardo Aute.
Supongo que llevo en búsqueda mucho tiempo.
En el disco anterior comprendí que lo primero que tenía que hacer era saber de dónde vengo, para intuir hacia dónde me dirijo. Por eso conté las historias de mi casa, de mi raíz, de mis antepasados, de mi tierra. Una especie de constelación familiar. Un intento de curar la herida.
Ahora me toca a mí”, relata Rozalén.
“Para que este disco naciera me he observado, escuchado y mimado más que nunca.
Aunque la mirada también sea social, la hago partiendo del ‘Yo’.
Porque nadie da lo que no tiene.
Porque nadie puede dar amor si primero no se ama a sí mismo.
Me juzgo yo antes de juzgar a los demás.
Y como decidí hace tiempo... Toca compartir este aprendizaje”, concluye.
‘El Árbol y El Bosque’ es el cuarto trabajo de la cantautora española, un álbum cargado de simbolismo con el que la artista nos muestra su visión del mundo.
Ver esta publicación en Instagram