Son 20 contando los provinciales
¡Qué bien te veo, 2021! (???) Los feriados nacionales ya están publicados en el calendario a nivel país y el panorama es alentador para quienes ya están pensando en cuándo tomarse un descanso. Son 18 los feriados sin tener en cuenta los provinciales como el de la Batalla de Salta o el que traería “doble descanso” para Salta, el de Güemes. Sucede que a nivel nacional, el paso a la inmortalidad del Héroe Gaucho, es un feriado que se puede trasladar, entonces habrá un desdoblamiento de la conmemoración.
En Salta la fecha es sagrada, los homenajes correspondientes se realizarán el 17 de Junio, caiga el día de la semana que caiga. Además, dato para nada menor, este año es el Bicentenario de la muerte del General, es por eso que prácticamente habrá homenajes al Héroe Nacional en todo el país y todo el 2021.
Martín Miguel de Güemes falleció el 17 de junio de 1821.
El Gobierno Nacional informó que en 2021 habrá 18 feriados, muchos de los cuales servirán para reactivar el turismo en el país, tras los bajos números económicos que dejó el sector, por la pandemia de coronavirus.
En principio, serán 11 los feriados inamovibles, 4 los trasladables, y 3 los que buscan incentivar el turismo. Desde la Casa Rosada confían en que tras la vacunación de los grupos de riesgo, los puentes y días no laborales, puedan mejorar la situación del turismo.
Vamos con el calendario de feriados 2021, aunque pase desapercibido, el 1 de enero es el primer feriado de cada año. Ya pasó y no hay más días de descanso en este mes. Ah, pero en febrero…
Atenti con el segundo mes del año y el más corto, no conforme con su brevedad, mete dos feriados y por CARNAVAL. El lunes 15 y el martes 16, fin de semana XXL.
El 24 de marzo se conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Cae miércoles y es feriado inamovible, tendremos el clásico ‘feriado sanguchito’.
Como no todo en la vida se puede, en abril coinciden dos feriados en un mismo día. El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, coincide con el Viernes Santo. Pero la Semana Santa sigue intacta. ¡¿Cuánto costará este año la canasta de alimentos típicos de esta época?! Mejor no amargarnos de arranque.
Apenas empieza mayo y ya celebramos el Día del trabajador, pero… cae sábado y no se mueve. Una buena para quienes trabajan los sábados, este año tendrán descanso.
A mitad de año, los feriados son: el Día de la Revolución de Mayo, el 25 de ese mes, y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, el 20 de junio. El 24 es feriado con fines turísticos, por lo que el fin de semana, se vuelve XXL. Entre el sábado 19 y el lunes 21 de junio, hay finde largo. Si bien el de Belgrano es inamovible y cae domingo, el de Güemes pasa del 17 al 21 y dibuje, maestro... Habemus feriado con fin de semana largo.
Para finalizar con los feriados no trasladables, se celebra el Día de la Indenpendencia, el 9 de Julio. Además, será feriado el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y el 25 de ese mes, Navidad.
Feriados puente y trasladables
Ya hablamos del "caso Güemes".
Por otro lado, el feriado por la muerte del General José de San Martín, que se conmemora el 17 de agosto, pasará al 16. El 12 de octubre, día del Respeto a la Diversidad Cultural, se conmemorará el 11 de octubre y el 20 de noviembre se celebrará el día de la Soberanía Nacional.
Además del de mayo, otros feriados con puente serán el 8 de octubre y el 22 de noviembre.
El viernes 8 se hace finde largo por la fecha correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el 22 de noviembre el motivo es el Día de la Soberanía Nacional, que en realidad es el 20 y para fomentar el turismo, se pasa al 22.
En septiembre en Salta, tenemos el Triduo del Milagro, este año cae lunes, martes y miércoles... De nada.