12

JUL

Tapabocas LHAKA


Publicada: 12-07-2021

Muy interesante



El año pasado todos sufrimos un cimbronazo con las noticias de la pandemia y el aislamiento. Las consecuencias no se hicieron esperar. Comercios, emprendedores, empresas tuvieron que dar respuestas rápidas para continuar sosteniendo sus proyectos.

LHAKA no fue la excepción, si bien las prendas que confeccionan son de calidad, versátiles y atemporales, el mercado de la moda tendió a retraerse un poco. Sin embargo, desde aquel marzo de 2020, el taller incorporó las medidas de seguridad y protocolos vigentes para continuar la producción textil. De manera que LHAKA nunca cerró las puertas en este tiempo, solo se tomaron algunas semanas para acondicionar el espacio a las nuevas medidas de seguridad.

Crisis y oportunidades

Un nuevo indispensable surgió a raíz de la pandemia para toda la población. Entre la sugerencia y la obligatoriedad todos nos vimos necesitados de usar barbijos o tapabocas. En medio de la recesión que atravesaba el mercado textil, LHAKA supo dar respuestas.

Así es como incorporó una línea de accesorios, que incluye los tapabocas LHAKA realizados con doble tela respirable y de alta calidad. Enseguida fueron requeridos por empresas y particulares que vieron en el producto la misma calidad que en las prendas.

“Mi lado B de la pandemia”

LHAKA funciona hace ya más de 5 cinco años en la comunidad San Ignacio de Loyola ubicada a 350 km al norte de Salta capital, se enorgullece de ser la PRIMERA INDUSTRIA TEXTIL WICHI. Esta marca pudo encontrar una oportunidad frente a la soslayada crisis.

“Ese fue nuestro Lado B de la pandemia, poder detectar una necesidad y dar respuesta con un producto de calidad. Lo que permitió seguir trabajando sin reducir turnos ni personal” confiesa Catalina Rojas, responsable de la unidad de negocios "LHAKA", Industria textil y Moda Sustentable, que forma parte de un plan que la Fundación Molino Cañuelas lleva adelante con comunidades originarias.

En base a esta experiencia, LHAKA decidió extender el espíritu de buscar el costado positivo en medio de lo que nos está pasando. Para ello durante el mes de junio organizó una interesante movida en sus redes socialeS, convocando a contar de manera personal, cuál fue el lado B de la pandemia de cada uno.

La convocatoria, fue acompañada por sponsors, medios de comunicación e influencers que celebraron la movida, compartiendo e invitando a sumarse a la misma.

“La participación del público fue muy buena. Se compartieron más de cien historias en las redes sociales, en apenas 7 días, contando algo bueno ocurrido en este tiempo. Las historias debían ser votadas por el público, lo cual generó una buena interacción” relató Rojas sobre la actividad.

Los testimonios de “Mi lado B de la pandemia” pueden verse AQUÍ

 

Entre las más originales y votadas por el público se cuentan comentarios risueños, emotivos y personales sobre oportunidades que se supieron ver en un tiempo tan especial.

 

Para conocer más sobre LHAKA los invitamos a visitar sus redes sociales 



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia