La humorista protagoniza una obra teatral por primera vez
Este sábado “La Cabo Super Star” subirá a escena en la Usina Cultural, será junto a sus colegas Roxana Lugones y Esteban Trejo.
¿Cómo observaste el universo policial para ponerle ingredientes adecuados al personaje, como sus movimientos, expresiones faciales y léxico?
A estos ingredientes notorios y particulares los observaba cuando iba a la cancha con mi papá. Soy una ferviente hincha de Gimnasia y Tiro. Ahí uno ve el accionar policial en su máximo esplendor, desde que uno entra y pasa por los famosos cacheos hasta cuando hay algún tipo de problema y uno ve cómo montan el operativo rápidamente. Observaba los movimientos corporales que tienen los efectivos y también el léxico, sobre todo cuando los escuchaba hablar por las radios que llevan consigo y a través de las cuales se interconectan. Eso siempre me llamó la atención, esas radios de donde salen las voces y no se cortan nunca.
¿Cómo es la recepción del público en general y de las policías?
Tiene una llegada impresionante con la gente porque, más allá de que tenga esta coraza de los tacos altos, el maquillaje y la purpurina, es una cabo común y corriente, una persona tosca y sencilla. Tiene estos elementos que se contradicen y tal vez eso sea lo que la haga un personaje simpático. Me sorprende que muchas mujeres policías simpatizan con el personaje, no les cae nada chocante y lo aceptan de muy buena manera porque la Cabo se ve desde afuera como algo agradable. Siempre el chiste es sobre ella, nunca sobre la gente, ella se ríe mucho de ella misma. La Cabo tiene una cuota de inocencia y una misión primordial, la de hacer justicia. Las policías me han llegado a regalar alguna gorra para que sea exacta a la que ellas usan en servicio.
¿Cómo se escribió el guion y qué roles tienen tus compañeros?
Lo escribimos entre los tres, nos sentamos a charlar sobre qué historia queríamos contarle a la gente. Creemos que el humor es transformador, que una obra de humor puede dejar un gran mensaje a la gente y estamos en una etapa después de haber pasado por una pandemia en la que todos estamos transformados de alguna manera y con esta obra buscamos devolverle a la gente un poco de sonrisas. Es muy pequeño lo que queremos hacer, pero para muchas personas seguramente va a ser algo significativo. Ya para nosotros lo es, porque volver al teatro significa volver a trabajar. Los protocolos se respetan muchísimo.
fuente: El Tribuno