24

NOV

¿Los sabías?


Publicada: 24-11-2021

En un nuevo aniversario de su muerte, info que toca el corazón



Los 7 datos curiosos de Freddie Mercury que no sabías, a 30 años de su muerte:

*De una isla de África a conquistar el mundo

*El misterio de su tumba

*Datos que no conocías del legendario artista. Es una de las mejores voces de la historia de la música popular. Talentoso, excéntrico, polémico y vanguardista, dejó un legado difícil de igualar. A 30 años de la muerte de Freddie Mercury, repasamos siete datos curiosos que no todos saben.

Zanzíbar: la cuna de Freddie Mercury

El cantante de Queen nació en una isla de Tanzania, en África. A los ocho años, Farrokh Bulsara (tal es su nombre real), fue enviado a estudiar en la India. Volvió, pero a los 17 un golpe de Estado lo obligó a huir y se radicó en Londres. Hoy, en Zanzíbar tan solo hay una tienda que vende fotos y recuerdos del artista. Es que, en una sociedad conservadora, la homosexualidad de Freddie es vista como una mancha. Es por eso que "no es profeta en su tierra".

 

El diseño gráfico: el otro talento de Freddie Mercuri Freddie Mercury se graduó en la Ealing School Of Art, de Londres. Obtuvo el título de diseñador gráfico mientras hacía sus primeras armas en la música. De hecho, él mismo creó el logo de Queen. Ese colegio también albergó a otros músicos talentosos, como Ronnie Wood y Pete Townshend.

Qué otros trabajos tuvo Freddie Mercury Antes de convertirse en una leyenda del rock, y en sus primeros años en Londres, Freddie tuvo que trabajar para pagar su universidad y mantenerse en una ciudad que no es precisamente barata. Fue vendedor de ropa de segunda mano en un mercado de Kensintong, empleó en el que se destacaba por su gusto por la estética. Y también cargó valijas en el aeropuerto de Londres, que quedaba muy cerca de la casa de su familia.

La vergüenza de Freddie Mercury por sus dientes

Muchas veces, Freddie pensó en operarse para achicar el tamaño de sus dientes. Sin embargo, el miedo a que le cambiase la voz fue más fuerte y descartó esa posibilidad. Al final, ese llamativo rasgo terminó siendo una parte fundamental de su imagen y de su arrolladora personalidad.

 

Freddie Mercury cautivó al mundo con su estilo. El artista aprendió a tocar el piano, estando acostado:

El teclado estaba en la cabecera de su cama. La razón: poder tocar si una canción le aparecía mientras estaba acostado. Así, el cantante estaba abierto a recibir inspiración en cualquier momento y situación del día. En la biopic sobre Queen, una de las escenas da cuenta sobre este don y es cuando convive con su gran amor, a quien le dedica "Love of my life".

 

En qué banda empezó a cantar Freddie Mercury

A pesar de lo que muchos piensan, no empezó a cantar en Queen. El primer grupo en el que participó fue una banda formada por jóvenes en la que tocaba el piano y era la voz principal. Se llamaban The Hectis y gozó de gran popularidad.

 

El misterio de la tumba de Freddie Mercury

Más allá de que es uno de los máximos ídolos de la música, nadie sabe dónde fue enterrado. El secreto sobre su tumba tiene un claro objetivo: evitar profanaciones. La leyenda urbana indica que la mujer de su vida, Mary Austin, esparció sus cenizas en el lago Lemán, en Suiza. Lo cierto es que la gente le rinde tributo en su última casa. Garden Lodge, la mansión en el barrio de South Kensington, al Suroeste de Londres, tiene un plástico que recubre la fachada donde la gente le deja rosas y le escribe mensajes.

fuente: LaViola



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia