23

JUL

¡Qué crack!


Publicada: 23-07-2024

Se trata de un chupetìn para curar el hipo



Tiene 13 años, creó un chupetín para curar el hipo y se hizo millonaria Una niña de 13 años creó un chupetín que cura el hipo y hoy tiene su propia empresa. Tiene 13 años, creó un chupetín para curar el hipo y se hizo multimillonaria Mallory Kievman, una adolescente de Estados Unidos, descubrió la cura para el hipo a través de la creación de un chupetín. La preadolescente, de apenas 13 años de edad y nacida en la ciudad de Connecticut, dejó sin palabras a expertos del mundo entero tras inventar un particular chupetín a base de ingredientes naturales, capaz de combatir el hipo. Al día de hoy y ya adulta, tiene su propia empresa, reconocida internacionalmente.

El hipo es un misterioso mecanismo del cuerpo que, hasta hace unos pocos años, no tenía cura. Aunque muchas personas no lo sepan, existen quienes sufren de un trastorno conocido como hipo persistente, que consiste en un hipo que no se va con nada y que puede durar durante horas. Como no existe medicación para tratarlo, millones de personas sufrían de esta molestia todos los días de su vida.

Una de esas personas fue la misma Mallory, quien cansada de probar diferentes remedios caseros, un día inventó un chupetín que le cambió la vida para siempre. Se trata de un chupetín hecho con vinagre de sidra de manzana y azúcar, dos ingredientes capaces de estimular los nervios de la garganta y calmar el diafragma, logrando frenar el hipo.

Gracias a este chupetín, al que llamó Hiccupop, Mallory se posicionó muy bien en el mercado, siendo la dueña de su propia empresa. Esto sucedió ya que primero ganó el premio infantil en la Convención de Inventores de Connecticut, y más tarde, colaboró con el Centro de Innovación de la universidad estatal, que le ayudó a mejorar su fórmula.

Hipo Mallory Kievman, creadora del chupetín que cura el hipo. Qué es el hipo y por qué se produce El hipo es una reacción involuntaria del cuerpo que se produce porque el diafragma se contrae, generando molestias en el pecho y un sonido muy característico. Las causas más comunes son comer muy rápido, consumir muchas bebidas con gas o incluso estrés. Otras causas, menos comunes, incluyen problemas gastrointestinales, neurológicos y respiratorios, así como problemas en el metabolismo.

Por otra parte, una pequeña parte de la población sufre de un tipo de hipo que no tiene ninguna causa ni cura. Si bien el hipo es algo normal, es importante saber que si persiste durante más de 48 horas, se debe buscar asistencia médica para averiguar si se trata de un problema grave.

 

Cómo calmar el hipo rápido Tomar mucha agua sin respirar

Contener la respiración durante varios segundos

Hacer gárgaras con agua helada

Respirar dentro de una bolsa



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia