10

DIC

Histórico


Publicada: 10-12-2024

Una voz autorizada



Hilda Lizarazu recordó cómo nació la idea de hacer un disco con canciones de Charly García. La cantante publicó hace unos meses el trabajo "Hilda canta a Charly", donde repasa la obra del artista con canciones que marcaron al público. La artista representa una voz autorizada para darle vida a este tipo de material y show en vivo ya que durante años fue más que una corista, una segunda voz en los espectáculos del gran ídolo argento.

Hilda Lizarazu acompañó a Charly García en la memorable etapa de Los Enfermeros junto a Fernando Lupano, Carlos García López, Fabián Quintiero y Fernando Samalea. Desde chica, las canciones del artista le llamaron la atención y formaron parte de su vida. De aquella época surgen discos importantes como "Cómo conseguir chicas" (1989) y "Filosofía barata y zapatos de goma" (1990), donde tuvo un papel destacado como corista.

En 2024, la cantante lanzó el disco "Hilda canta a Charly", donde recorre la carrera del maestro con clásicos como "Rasguña las piedras", "Desarma y sangra", "Raros peinados nuevos", "Los dinosaurios", "La grasa de las capitales" y "Nos siguen pegando abajo", entre otros. La idea surgió a finales del año pasado luego de la participación de Hilda en un homenaje a García. El disco también está disponible en formato vinilo.

"Estuve en la esquina de Nueva York donde se hizo la tapa del disco 'Clics modernos'. Se realizó un acto por los 40 años de la salida del disco. Estuvieron las autoridades de la ciudad y se colocó una placa nombrando la esquina como Charly García Corner", recordó Hilda. "Cuando volví a Buenos Aires, pensaba en que iba a cumplir 20 años de mi etapa solista en 2024. Hablando con Lito Vitale, decidí hacer un teatro y celebrarlo. Venía de estar en Nueva York, y le dije que quería hacer 'Hilda canta a Charly'. Me preguntó si me animaba; él lo producía y luego lo presentaríamos en el Coliseo. Así comenzó todo en diciembre del año pasado, y en enero empezamos a trabajar".

Respecto a la selección de los temas, señaló que se dio de manera natural. Quería incluir canciones como "Como mata el viento norte", de la época de La Máquina de Hacer Pájaros, y acordó con Lito abarcar todas las etapas artísticas de Charly. Escucharon su obra cronológicamente y eligieron aquellas que podía interpretar desde su lugar femenino.

Sobre el proceso de grabación, destacó que trabajar con Lito Vitale fue armónico y fluido. "El entusiasmo mutuo hizo que el trabajo no llevara mucho tiempo. Desde enero hasta marzo grabamos, y en abril se masterizó y salió el primer corte. Lito es muy expeditivo. Me siento una mujer afortunada por estar en sus manos y en la poética de García".

De las canciones del álbum, sus favoritas son "Desarma y sangra", por su vuelo poético y el arreglo de piano de Lito, y "La canción del indeciso", porque se identifica con ella. Además, recordó cómo Charly le pidió en la pandemia que grabara en su álbum "La lógica del escorpión", una experiencia que valora profundamente.

Finalmente, Hilda expresó que la obra de Charly representa momentos de belleza musical y poética de alto nivel, fundamentales en su carrera. Trabajar con él fue una escuela que le enseñó cómo ser y cómo no ser en la música.

Esta obra magnífica se podrá escuchar en vivo en febrero 2025 en el Cosquín Rock.

VER MÁS SOBRE COSQUÍN ROCK, GRILLA COMPLETA



« Volver





La estación FM © 2018 - Todos los derechos reservados
Powered by Bigarmedia