En LA ESTACION 107 9 es fundamental el compromiso social. Enfocamos nuestra gestión en mejorar el entorno y contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas.
Consideramos que la responsabilidad social forma parte de nuestra esencia y de nuestros principios fundamentales, por esto contribuimos activamente comunicando, apoyando o realizando acciones para el mejoramiento social y la concientización.
Como medio de comunicación sabemos la influencia que generamos y decidimos ejercer esta influencia teniendo como fin el compromiso social, trabajando día a día para generar impacto y conciencia en la sociedad y contribuir al bienestar en nuestra comunidad.
Algunas de las organizaciones con las que venimos trabajando
Fundación Brincar trabaja por la calidad de vida de las personas con autismo desde la detección temprana hasta la vida adultaacompañando a las familias, brindando formación profesional y generando espacios, actividades y oportunidades amigables de inclusión social.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros.
Desde la radio apoyamos el trabajo de Brincar y las formaciones que se vienen haciendo en nuestra provincia desde el 2015.
La próxima será el sábado 02 de junio en el hotel sheraton. En los próximos días se abrirán las inscripciones y podrás anotarte ingresando AQUÍ.
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos informales, a través de la acción conjunta de sus vecinos y voluntarios. TECHO ha construido más de 100 mil viviendas de emergencia y movilizado a más de 500 mil voluntarios en todo el continente.
En Argentina, TECHO trabaja en 100 asentamientos en 10 provincias, en donde se desarrollaron programas como la construcción de 13.000 viviendas de emergencia, 2.915 vecinos y vecinas graduados en oficios, 358 emprendedores y 2.450 niños y adolescentes que participaron en los programas de educación
Como radio apoyamos desde la difusión la COLECTA ANUAL DE TECHO que se realiza año a año. A través de la campaña se busca promover la importancia de la participación de toda la sociedad para dar visibilidad a la urgencia de los asentamientos. Para enterarte como podés colaborar hace click AQUÍ.
“Nina la flamenco andina” de Mariana Elisa Raposo.
El libro es el primero de una colección sobre fauna nativa, que surge de la inquietud de la autora por fomentar el conocimiento y el amor por lo nuestro, en especial en los niños pequeños. El libro forma parte del Proyecto “Amar lo nuestro - libros infantiles”, que ha sido beneficiado con aportes del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural en la 1ª Convocatoria 2017 y ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación (Resolución ministerial Nº 151/17) y de interés ambiental por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Salta (Resolución Nº 343/17).
“Nina” es una hembra de flamenco andino que, a través de sus relatos, va haciendo conocer al lector la biología de esta especie (características, hábitats, dieta, reproducción, amenazas, etc.). Está dirigido a todos los niños, para que se familiaricen con esta especie de manera divertida y para que comprendan la vida de este maravilloso animal que habita nuestro territorio.
Podés descargar el audio libro de “Nina La Flamenca Andina”, grabado en LA ESTACION 107 9 para las personas no videntes, en las voces de Mercedes Moreno, Rodrigo Teves y Cecilia Serrano.